Piel seca: por qué el frío la agrava y las ceramidas son clave

“En un estudio reciente del British Journal of Dermatology, los investigadores encontraron la respuesta: al examinar las células de la piel, descubrieron que el aire frío y seco, hace que las capas más externas de las células de la piel se encojan”, comenta Ana Yuste, Asesora Técnica de Pure Skincare.

“Se elimina su factor hidratante natural, la barrera impermeable que protege las capas más profundas se debilita, esto hace que se evapore la humedad, y el cuadro empeore. Y ya sabemos lo que sucede entonces: ¡la piel se vuelve seca, áspera y agrietada!”, concluye.

El proceso natural es que la piel comience su proceso de reparación mediante la creación de nuevas células cutáneas. La liberación de sustancias inflamatorias para compensar el desequilibrio, terminan causando pigmentación y picazón. La piel seca es más susceptible al daño de los elementos, por ello es difícil repararla si el daño ha llegado lejos.

Morfología de la piel seca

Se suele mostrar opaca, apagada y sin vida, con poca elasticidad, los poros casi invisibles, y en ocasiones presenta descamación y picor. Uno de los motivos que la causan es la falta de lípidos, y si ellos de parapeto, es muy difícil mantener las reservas de humedad.

Pero no confundamos, una cosa es piel seca y otra bien distinta deshidratada. La principal diferencia es que la seca carece de componentes grasos, mientras que la piel deshidratada, de lo que carece es de agua.

Los factores ambientales la agravan: en entornos con poca humedad o muy fríos la piel se ve afectada. “Los radicales libres (provenientes de la polución, los rayos ultravioleta o el humo del tabaco) agreden la barrera protectora y hacen que sea más difícil mantener la hidratación, esto provoca que se acelere el envejecimiento y aparezcan arrugas y líneas de expresión”, añade Ana.

La edad puede ser otro factor determinante. A medida que vamos envejeciendo, la piel se vuelve más delgada y va perdiendo su capacidad para retener agua. También se reduce la producción natural de sebo, provocando que la piel de rostro y cuerpo se sequen.

La dieta también influye: Los ácidos grasos esenciales (como el omega 3 y el omega 6 ) potencian el proceso natural de producción de lípidos y mantienen las células en buen estado. Un buen suplemento nutricional de ácidos grasos como Omega 3 de Perricone MD, es un gran aliado.

Productos cosmética de calidad en Pure Niche Lab

Lípidos, los elementos indispensables

Las ceramidas (abundantes en la bicapa lipídica de las membranas celulares), son lípidos de la unión intercelular, responsables de mantener la hidratación natural de la piel. El dato negativo: su producción disminuye con el paso del tiempo…

Para comprender su importancia, imaginemos que la estructura de la capa más externa de la piel (el estrato corneo) es similar a una pared de ladrillos y cemento, en la que los ladrillos son las células principales, y el cemento, los lípidos que los mantienen unidos.

De esos lípidos, aproximadamente un 50% son ceramidas. Por ello los productos cosméticos que las incluyen en su fórmula, tienen una acción suavizante y hacen la piel menos vulnerable a los factores externos que la alteran.

En resumen, las ceramidas restauran y refuerzan la función barrera, impiden la pérdida de humedad, equilibran el manto hidrolipídico y previenen atopías como eccemas o irritaciones.

Las encontramos en Advanced Night Restore de Medik8, es un tratamiento nocturno con un rico complejo de ceramidas, glicerina, escualano y el llamado “hongo de la belleza”, Tremella Fuciformis, con una capacidad extraordinaria para retener el agua.

Advanced Multi-Perfecting Red Oil Serum de Venn, es una receta medicinal tradicional coreana, formulado con 34 ingredientes botánicos fermentados durante 150 horas a baja temperatura para amplificar su absorción y rendimiento en la piel.

Una fórmula en aceite nutritiva, multi-correctora, rica en fitoquímicos, vitaminas y minerales, que mejora el aspecto general de la piel, volviéndola más jugosa, firme y radiante.

Fosfolípidos, los todopoderosos

Los fosfolípidos, son los lípidos que componen las membranas celulares, y funcionan como una segunda piel. Estos lípidos tienen cabeza y cola. La cabeza es hidrófila (atrae por el agua), mientras que la cola es hidrófoba (repele el agua). En síntesis, atrae el agua y la absorbe, por ello es un componente crucial para mantener la hidratación.

Al tener esa afinidad con los lípidos naturales, permite que los ingredientes activos de una fórmula penetren mejor. Benefician a las pieles maduras, secas o irritadas, por su capacidad para retener la mayor cantidad de humedad posible en la piel.

Nocturnal Eclipse Recovery Cream NAC Y2 de 111Skin, es una fórmula nutritiva concentrada, de textura rica, diseñada para proteger la barrera protectora mientras hidrata y repara, gracias a los fosfolípidos, el ácido hialurónico y el complejo patentado de la marca, NAC Y2, que crea el ambiente óptimo para impulsar la producción de colágeno y elastina.

Productos cosmética de calidad en Pure Niche Lab

Ingredientes activos de elección

¡Lípidos, lípidos, lípidos y agua! Los ácidos grasos esenciales (o vitamina F) son, como su propio nombre indica, esenciales. Forman parte de la barrera natural de la piel y ayudan a sellar, fortalecer y evitar la pérdida de humedad transepidérmica.

Una línea excepcional es Essential Fx Acyl-Glutathione de Perricone MD, riquísima en vitamina F, un complejo de aceites de semillas de lino, chía y aceite de semilla de macadamia, capaces de restaurar la flexibilidad y generar un brillo saludable.

El tratamiento nocturno de la línea, Intensive Overnight Moisturizer, es perfecto para restaurar pieles secas y maduras, relaja las líneas de expresión, nutre en profundidad y mejora la elasticidad de la piel. Si necesitamos una acción más profunda en las arrugas, Deep Crease Serum es un portento. Implacable con las que se producen por una excesiva gesticulación, las del entrecejo o pliegues en el contorno de ojos y labios.

El ácido hialurónico es el ingrediente indispensable para asegurarnos de ese aporte de agua que tanto necesita la piel seca. Si elegimos fórmulas con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, como Hyaluronic Intensive Moisturizer de Perricone MD, nos aseguramos hidratación tanto en capas externas como las más profundas.

Otro gran complemento para cualquier rutina: el serum Hydr8 B5 Intense de Medik8, es uno de los favoritos de los acérrimos de la marca. La versión Intense, contiene factores hidratantes naturales optimizados y un complejo estimulante que aumenta la producción natural de ácido hialurónico de la piel.

La gama Gold de Omorovicza, es un choque de juventud para rescatar pieles secas, maduras y castigadas. Es la gama más nutritiva, lujosa y sensorial de la marca húngara por su contenido en oro coloidal, antiinflamatorio y rejuvenecedor, y péptidos, los elementos esenciales para paliar las secuelas que provoca la piel seca, como arrugas y líneas de expresión.

Gold Rescue Cream, la “crema rescate”, está formulada con ceramida Omega 6, que re-texturiza la matriz lipídica para promover una función barrera más fuerte; y polipéptidos, que refuerzan las dermoproteínas, como la elastina y el colágeno, para recobrar la elasticidad y vitalidad.

Productos cosmética de calidad en Pure Niche Lab

Oro y Caviar, una receta de lujo

No puede haber dos ingredientes más afines a una piel famélica que el oro y el caviar. Considerados epítomes del sibaritismo, estos dos tesoros son activos cosméticos sin parangón. Por ello, la receta de lujo que propone Foreo con Intensive Caviar Fusion, el tratamiento bifásico (mascarilla de caviar y serum de oro de 24K), que funciona con el dispositivo inteligente UFO 2, es una gran opción.

El extracto de caviar es rico en nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y lípidos, lo que lo convierten en un verdadero alimento para las pieles más secas. Impulsa la producción de colágeno, minimiza el aspecto de arrugas y líneas de expresión, aporta hidratación y un aspecto jugoso y saludable.

El oro coloidal, considerado como la droga alquímica de la longevidad, destaca por su acción antiinflamatoria y fortalecedora. Es capaz de revertir el micro daño acumulado a lo largo del tiempo. Potencia la luminosidad y minimiza las discromías pigmentarias. Estimula la función celular (es un gran conductor térmico y eléctrico) e impide que se degraden colágeno y elastina.

Su uso combinado con Foreo UFO 2, lo convierten en un tratamiento de última generación. El material de la mascarilla es de silicona premium no porosa, para una máxima absorción dérmica. Según se va deslizando el dispositivo por la piel, va difundiéndose el caviar encapsulado, de manera uniforme. Para concluir, unas gotas del serum concentrado de oro, sellan el tratamiento.