Perfect Pairs: Ácido Hialurónico y microcorrientes, la sinergia de éxito

Hay dos cosas que están en boga en el mundo de la belleza: Las microcorrientes a domicilio y el ácido hialurónico como molécula antiedad, una de las más googleadas lo que llevamos de 2020.

Y no es para menos. Las microcorrientes se han convertido en una de las tecnologías más avaladas por los expertos por sus rápidos resultados y efectos acumulativos. Por ser seguras y mínimamente invasivas. Por reeducar la musculatura y activar una función crucial para revertir el envejecimiento: la producción de ATP.

El ATP o Trifosfato de Adenosina, es una molécula de alta energía presente en las células vivas. Digamos que es el combustible necesario para la regeneración de los tejidos y activar funciones tan importantes para una buena piel como la producción de colágeno y elastina.

Foreo Bear está desarrollado con esa inestimable energía. Además de 5 niveles de intensidad y diferentes protocolos que van desde los 90 segundos a los 3 minutos de tratamiento, para adaptarse a todas las necesidades de la piel, gracias a Foreo For You. Su uso constante, asegura reafirmación muscular, mejora del tono y la textura de la piel. Relaja los puntos de tensión haciendo que líneas de expresión y arrugas se suavicen.

Productos cosmética de calidad en Pure Niche Lab

Sube, que te llevo…

Pero… “Para que las microcorrientes funcionen, necesitan un conductor a base de ingredientes humectantes, como el ácido hialurónico. Un buen aliado para Foreo Bear es Hydr8 B5 Intense ya que, su múltiple peso molecular, no solo ayuda a que Foreo Bear trabaje en profundidad, sino que asegura hidratación a diferentes niveles”. Comenta Gerardo Peña, experto en belleza y responsable de Marketing y Comunicación de Pure Skincare.

Lo interesante de Hydr8 B5 Intense, es que pone en marcha la producción natural de ácido hialurónico, bloquea su degradación y trabaja en sinergia con el ácido hialurónico multi-peso para brindar una hidratación superficial, profunda, inmediata y a largo plazo. Más la vitamina B5, o pantenol, que ayuda a retener la humedad, mientras apoya a la regeneración celular.

“Por si fuera poco, contiene bayas de Saskatoon, un súper alimento oriundo de los bosques de Canadá, repletas de antocianinas, unos antioxidantes de primer nivel, capaces de inactivar la enzima hialuronidasa, la responsable de degradar el ácido hialurónico endógeno”, concluye Gerardo.

Más el extracto de soja, otro portentoso activo que incrementa los niveles de ácido hialurónico endógeno en las capas más profundas de la piel. Y Factores hidratantes naturales (PCA sódico, glicerina, urea, proteínas, azúcares, 15 aminoácidos diferentes, ácido láctico, creatina…). Componentes naturales en la piel que, al unirse, retienen el agua para mantener las reservas de humedad.